Entrevista muy interesante y «superada», en la que estuve trabajando con el director en dos secuencias posibles de la película. Un director muy interesante y un texto muy bien escrito. Uff, menos mal!!
En una, el personaje escribe una carta a su hijo desde la cárcel, diciéndole todo lo que le quiere y mandándole fuerzas y esperanza para que resista la separación.
En otra, el personaje, reconoce el valor de una compañera que quiere tener su hijo y éso le ayuda a salir de su mimetismo y sumisión, dando un giro al personaje.
Estoy investigando la época de la guerra civil española y he descubierto material maravilloso: «El patio de mi cárcel» de Belén Macías, admirable película en la que hay un trabajo actoral impresionantemente bueno y «La voz dormida» libro de Dulce Chacón, en el que narra la vida de 5 presas en la cárcel de Ventas de Madrid.A por la siguiente entrevista!!!
No publico nada del material audiovisual POR SUPUESTO.